lunes, 24 de octubre de 2016

Detectan ondas sísmicas producidas por una ciclogénesis explosiva.

Este artículo trata sobre como gracias a las ondas sísmicas detectadas tras un ciclón en el Atlántico se han podido detectar y estudiar las ondas P y S.
Ver artículo
María Casado

Océanos magnéticos, Tierra eléctrica

En el artículo, se describe la relación entre la información que han aportado los satélites espaciales sobre el magnetismo, basándose en el campo eléctrico que generan las mares oceánicas; con la composición química y la dinámica interior de la tierra.

viernes, 21 de octubre de 2016

Por qué los GPS obligaron a mover a Australia en el mapa.

Este artículo está relacionado con el movimiento de las placas tectónicas, concretamente, en Australia.
Ver Artículo.

-Sara Escartín.

Temas de trabajos de investigación 1ª Eval

1.      Del sistema geocéntrico al sistema heliocéntrico: históricamente que pasos sucedieron, qué penurias recibieron los científicos que proponían nuevas hipótesis. Relacionarlo con el momento histórico y social del momento.

2.      Diferentes teorías del origen del Universo. Relación con la historia del momento.


3.      La vía láctea. Comparación con otras galaxias cercanas.

4.      El Sistema Solar: composición de los planetas y explicación de si puede haber o no vida en ellos.


5.      Planetas enanos y cinturón de asteroides. Origen y evolución.

6.      vida en Marte: posibilidades. Resumen y opinión personal.

7.      Volcanes más activos del mundo actualmente. Futuras previsiones de erupciones.


8.      Órganos vestigiales en el ser humano. Explicación evolutiva de su generación y por qué se están perdiendo.

9.      Las grandes extinciones de la historia de la Tierra. Cuales son y cómo sabemos de ellas con certeza.


10.  Los 7 fósiles más importantes de la historia.

11.  Evolución y diferencias entre las especies de homínidos: Australopithecus, Homo habilis, Homo erectus. Homo sapiens neanderthalensis, Homo sapiens sapiens.


12.  Origen la vida, hipótesis 

martes, 18 de octubre de 2016

Para la semana próxima 25 de Octubre

La próxima semana María Casado, Roberta Drevar y Sara Escartín van a buscar una noticia cada una sobre la geodinámica de la Tierra, ondas sísmicas y placas tectónicas.
No os centréis en terremotos famosos ni nada de eso, fijaros en bien en los temas que os he indicado arriba.
Elena

Trabajo para el viernes 21 octubre

Recordar que tenéis que leer todos los tres artículos relacionados con el universo, Tierra y Sol que han incluido vuestros compañeros esta semana.
Aprovecho para recordaros en qué debéis fijaros de un artículo de divulgación:

-Realiza comentarios analíticos del artículo
-Valora críticamente el impacto en la sociedad de los textos
-Analiza las fotos o gráficas
-Ser capaz de defender en público sus conclusiones.
Elena