TRABAJO EXPOSITIVO 2ª EVALUACIÓN:
Por grupos de 3, realizar una exposición, con ayuda de medios
audiovisuales, sobre enfermedades. La duración aproximada debe ser de 15 minutos, con un reparto equitativo
temporal entre los miembros del grupo. En caso de que no se encuentre
suficiente información sobre la enfermedad a exponer, se deberá comentar al
profesor con suficiente antelación para así complementarlo con información de
otra enfermedad o de otros contenidos que entren en el temario.
Cada exposición
deberá constar de los siguientes apartados:
-
Causa:
agente (virus, bacterias, etc.)
-
Vía
de transmisión: agua, aire, picaduras, etc.
-
Tipo
de enfermedad: infecciosa, no infecciosa, tumoral, cardiovascular, mental, etc.
-
Síntomas.
-
Tratamiento.
-
Prevención.
La lectura de los
contenidos a exponer significará el suspenso en este trabajo.
No exponer el
trabajo en las fechas indicadas para cada grupo significará el suspenso en este
trabajo.
Las enfermedades
propuestas para el trabajo expositivo son:
-
Chikungunya
-
Virus
Zika
-
Carbunco.
-
Cólera.
-
Paperas.
-
Rubéola.
-
Esclerosis
Lateral Amiotrófica
-
Malaria.
-
Insensibilidad
Congénita al Dolor
-
Candidiasis
o clamidia
-
Cáncer
(definición general y elegir alguno en concreto)
-
Diabetes
mellitus
-
Infarto
de miocardio.
-
Enfermedad
pulmonar obstructiva.
-
Esquizofrenia.
-
Tricomoniasis.
-
Amebiasis.
-
Ébola
-
viruela
y definición de vacuna
-
Histoplasmosis.