viernes, 31 de marzo de 2017

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El grupo formado por Estrella López Grande y Sara Escartín Redón va a realizar el trabajo de investigación sobre el Internet(punto 15).

lunes, 27 de marzo de 2017

TRABAJO INVESTIGACIÓN 3ª EVALUACIÓN:

TRABAJO INVESTIGACIÓN 3ª EVALUACIÓN:

Por equipos de tres, realizar una exposición, con ayuda de medios audiovisuales, sobre los temas que se relatarán a continuación. La duración aproximada debe ser de 12 minutos, con un reparto equitativo temporal entre los miembros del grupo. En caso de que no se encuentre suficiente información sobre el tema a exponer, se deberá comentar al profesor con suficiente antelación.

Los temas a exponer:
*En el caso de los materiales se deberán indicar propiedades, aplicaciones, año de descubrimiento, ventajas e inconvenientes.

5-Digitalización de imágenes, sonido y video. Programas de conversión de audios, videos. Analógico a digital. El gran cambio

6-El origen del ordenador. Investigación sobre sus primeras aplicaciones y quién lo inventó realmente.

7-El ordenador: partes y funciones de cada una de ellas. Última generación de ordenadores. No solaparse con el tema 6, ponerse en contacto.

8-Reproductores multimedia, videoconsolas y software de sistema: PC y Mac

9-Conexiones a Internet: línea telefónica, cable, dispositivos móviles, Wi-Fi, PLC- vía satélite. WWW y su evolución en el tiempo.  mandos a distancia, tecnología de comunicación infrarroja y bluetooth.

10-Almacenamiento en la nube: chats y mensajería instantánea, telefonía IP y videoconferencia, redes P2P, transferencia de ficheros, Telnet, WeTransfer, motores de búsqueda. Esta presentación debe ser sobretodo didáctica para que podamos aprender utilizando ejemplos más que datos.

11-La brecha digital y cognitiva. Inforricos e infopobres. Multimedia, Mass media digital, telemática: en transporte, comercio, medicina y domótica. Bioinformática.

12-Recursos para la enseñanza-aprendizaje: eBooks, Webquest, Eduwikis, elaboración de actividades didácticas (JClic, Hot Potatoes o LIM), plataformas educativas (Moodle y backboard). Modificación del entorno de trabajo en el aula.


15- Internet: el mundo interconectado. Privacidad y seguridad en la red. Ciberacoso. Redes sociales. Software malicioso, ciberdelincuencia. Protección de datos, encriptación y contraseñas. Recomendaciones de AEPD. Investigación,  casos reales.

16- Comunicación por satélite. GPS. La revolución de la telefonía móvil. Otros dispositivos móviles.

La lectura de los contenidos a exponer significará el suspenso en este trabajo.

No exponer el trabajo en las fechas indicadas para cada grupo significará el suspenso en este trabajo.

martes, 7 de marzo de 2017

Protecto de invetigacion

Somos Jesús Viceira, Roberta Drevar y Javier Sánchez y vamos a hablar sobre el alzheimer.

sábado, 4 de marzo de 2017