lunes, 17 de abril de 2017

Resonancia magnética de la rodilla.



Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).

Hay diferentes tipos de resonancia magnética como la de abdomen, cervical, pélvica, entre otras. En este caso, vamos a hablar sobre la resonancia magnética de las rodillas:
El objetivo es obtener imágenes claras de las partes blandas y del hueso de la articulación en diferentes planos del espacio, que permitan diagnosticar si hay alguna patología en la rodilla.

Se realiza de la siguiente manera: El paciente se tumba en mesa angosta que se desliza dentro de un escáner en forma de túnel. La camilla se desplazará hasta que la rodilla quede en el centro del equipo de resonancia. 

La máquina comenzará haciendo ruidos cortos y fuertes, para después emitir secuencias de entre 3 y 7 minutos por lo que el paciente debe usar auriculares o bien unos tapones. Tiene una duración de entre 30 y 60 minutos.

                                    

La imagen de la izquierda es la original, la de la derecha la editada. He difuminado la imagen menos los huesos para remarcarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario