jueves, 20 de abril de 2017

Trabajo de imagen: Bianca


Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben diferentes cantidades de radiación. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris. El aire absorbe la menor cantidad, por lo que los pulmones se ven negros.
El uso más común de los rayos X es para ver huesos rotos, pero los rayos X se utilizan también para otros usos. Por ejemplo, las radiografías de tórax pueden detectar pneumonía. Las mamografías utilizan rayos X para detectar el cáncer de mama.
La tomografía axial computarizada o TAC, también conocida como escáner o TC (tomografía computarizada), es una prueba diagnóstica que, a través del uso de rayos X, permite obtener imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de cortes trasversales o, si es necesario, en forma de imágenes tridimensionales.

Los motivos más frecuentes por los que se puede solicitar la realización de un TAC o tomografía computerizada son los siguientes:
En caso de un traumatismo para detectar hemorragias, lesiones de los órganos internos o fracturas.
Para diagnosticar tumores y ver su posible extensión.
Para estudiar patologías de la médula espinal o de la columna vertebral.
Para diagnosticar algunas infecciones.
Para guiar algunas intervenciones como la toma de biopsias o el drenaje de abscesos





No hay comentarios:

Publicar un comentario