lunes, 17 de abril de 2017

Trabajo de imágenes Jesús Viceira

Trabajo de imágenes de Jesús Viceira

La primera imagen que he elegido es una TC (tomografía computarizada). Esta imagen se ha tomado colocando al paciente en una mesa la cual pasa por una máquina que proyecta rayos X en el paciente por todo el cuerpo. A continuación, el ordenador transforma las señales de los rayos X en imágenes que se agruparán en series para que se puedan ver en tres dimensiones, ya que cada imagen por separado está en dos.

En estas imágenes se puede ver los órganos, huesos y tejidos de una determinada parte del cuerpo. Gracias a ellas podemos diagnosticar cánceres, enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio, inflamatorias y roturas de huesos.

La primera imagen es la original y la segunda es la modificada























La siguiente imagen que he escogido es una resonancia magnética. Se empieza colocando al paciente en un tubo donde hay un imán que genera un campo magnético intenso. A continuación, se escuchan unos ruidos durante el examen que suele durar entre la media hora y la hora completa. Las imágenes son el resultado del procesamiento de la "resonancia magnética nuclear" en un ordenador. Este procedimiento sirve para detectar anomalías, enfermedades como el cáncer y otras patologías ya que se puede ver el interior de nuestro cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario